El procedimiento de selección se regirá por lo estipulado por la Instrucción del director general de LABORA-Servicio Valenciano de Empleo y Formación para la selección del personal directivo, docente y auxiliar administrativo de los proyectos en desarrollo del programa mixto de Empleo-Formación Garantía Juvenil, disponible en el apartado documentación.
La presentación de solicitudes se realizará, de manera prioritaria, de forma telemática a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Paiporta, siguiendo las indicaciones establecidas en la base “OCTAVA: SOLICITUDES. PORCEDIMIENTO Y DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR”. NOTA IMPORTANTE: LEER DETENIDAMENTE ESTA BASE, PUESTO QUE SE HAN INTRODUCIDO CAMBIOS IMPORTANTES RESPECTO A OTRAS CONVOCATORIAS.
Para realizar la presentación telemática de las solicitudes, el/la solicitante deberá disponer de firma electrónica avanzada, con el certificado reconocido para ciudadanos, admitidos por la sede electrónica de esta Entidad. Seguidamente, pulsar botón “Iniciar trámite” y aportar la documentación especificada en las Bases.
Solo podrán participar en el proceso de selección las personas que aparezcan en el "Edicto relación de candidatos/as remitidos por ESPAI LABORA" publicado en el tablón de anuncios de este ayuntamiento con fecha 19/09/2025.
Este proyecto está financiado por Labora- Servicio Valenciano de Empleo y Formación y por el Fondo Social Europeo Plus
El modelo de solicitud para tomar parte en este proceso selectivo para las distintas plazas ofertadas es el que contiene el ANEXO II y estará disponible en la página webde Labora www.labora.gva.es. Las solicitudes deberán dirigirse a la Comisión mixta de selección de personal participante del proyecto.
Para participar en el proceso selectivo se deberá presentar el “currículum vitae” actualizado (en el formato reflejado en el ANEXO III), con el fin de proceder a su estudio y valoración conforme a la respectiva baremación indicada en el Anexo IV, y de la documentación acreditativa, copia digitalizada, correspondiente a cada apartadodel Baremo.
La presentación de las solicitudes y documentación acreditativa estará sometida a las siguientes reglas:
1.- El currículum y la documentación acreditativa de los méritos se acompañarán a la solicitud. No obstante, en el supuesto de que el interesado presente varias solicitudes correspondientes a puestos ofertados de esta convocatoria, el currículum y la documentación acreditativa se presentará una única vez en el ámbito provincial y seadjuntará solamente a una de las solicitudes presentadas en cada provincia, en la forma en que se establece en estas bases. En este caso, será obligatorio que la personacandidata marque en el apartado ‘D’ del formulario de solicitud que no se adjunta documentación alguna por encontrarse ya presentada ante otra comisión de selecciónde la misma provincia que deberá identificar.2.- En el supuesto de que la persona solicitante presente varias solicitudes ante una misma entidad beneficiaria, correspondientes a distintos puestos ofertados de estaconvocatoria, el currículum y la documentación acreditativa se presentará una única vez y se adjuntará solamente a una de las solicitudes presentadas.3.- Si la persona solicitante hubiese participado en algún proceso de selección de proyectos correspondientes a programas mixtos de empleo-formación con cargo alejercicio anterior o actual podrá solicitar que se le mantenga la valoración asignada en los apartados Titulación Académica, Experiencia Profesional, Cursos de formación eIdioma Valenciano, siempre que no haya habido ninguna modificación en su currículum en el apartado correspondiente. Para ello deberá señalarlo en la solicitud en elapartado “E”, indicando el número de expediente, la comisión de selección o grupo mixto que realizó la baremación y el acta en la que conste la misma, así como puestoo categoría profesional a la que corresponde la baremación.
En este caso, la persona solicitante únicamente podrá solicitar que se le mantenga la valoración asignada en un acta correspondiente a una entidad perteneciente a lamisma provincia en la que se encuentra la entidad en la que presenta la solicitud actual.
Se presentará copia digitalizada de la siguiente documentación:1. Los títulos académicos oficiales poseídos.Respecto a los títulos universitarios:- Se valorarán las titulaciones universitarias de carácter Oficial: Doctorado, Máster universitario Oficial, Ingeniería, Arquitectura, Licenciatura, Grado universitario,Diplomatura, Arquitectura técnica, Ingeniería técnica o equivalentes.- Se valorará el Título de Máster universitario “OFICIAL”, cuyos estudios se hayan cursado a partir de la entrada en vigor del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre,por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales. No se valorarán los títulos propios y títulos de Postgrado.- No se considerarán como títulos distintos las diferentes especialidades o menciones a que se asientan en una misma titulación. Asimismo, tampoco se considerarán comotítulos distintos los títulos de Grado obtenidos mediante la realización de un curso de adaptación orientado a quien posea una titulación universitaria (diplomatura olicenciaturas) referida a las mismas enseñanzas.- No se considera titulación universitaria los Certificados emitidos por el Ministerio de Educación de correspondencia a nivel MECES ya que no otorgan ningún título diferenteal que se posee ni supone ningún cambio de las competencias profesionales para las que habilita el título poseído. Por dicho motivo los Certificados de correspondencia anivel MECES, cuando otorgan un nivel de Máster a un título de licenciado, arquitecto o ingeniero, no implica el reconocimiento del título de Grado y de Máster, considerándose únicamente la titulación que se posee.2. La acreditación de la experiencia profesional:- Para las personas trabajadoras por cuenta ajena se aportarán los contratos de trabajo o certificados de empresa y el Informe de Vida Laboral de la Tesorería General de la Seguridad Social.- Para personas trabajadoras por cuenta propia o autónomas se aportará Informe de Vida laboral de la Tesorería General de la Seguridad Social, el alta en el RégimenEspecial de trabajadores/as por cuenta propia correspondiente o de Autónomos y el alta o Declaración del inicio de Actividad correspondiente al IAE, en la que aparece elGrupo o epígrafe/sección I.A.E. o código de actividad.3. Cursos de formación y perfeccionamiento:- Se valorarán exclusivamente los cursos oficiales homologados o impartidos por entidades públicas, relacionados con el puesto a cubrir.- Se aportarán los diplomas o certificados de los cursos, donde se indique las horas y contenidos formativos.4. Acreditación de conocimiento del idioma valenciano aportando los títulos o certificados oficiales.No se valorarán aquellos méritos que no estén debidamente acreditados en el momento de presentación de solicitudes o formen parte de los requisitos de acceso al puesto alque se aspira. Se valoran únicamente los méritos que estén directamente relacionados con el puesto de trabajo al que se opta.Cada solicitud se dirigirá a la comisión mixta de selección correspondiente.
Agencia de Empleo y Desarrollo Local
C/ Santa Ana, 35 bajo. Tfno. 963 97 24 74
e-mail: cperez@paiporta.es: atorres@paiporta.es
Talento Joven Garantía Juvenil - Generalitat Valenciana
AVISO.
La documentación se presentará paginada según lo establecido en las Bases. Asimismo, deberá agruparse de acuerdo con los apartados establecidos.